A veces, otras personas nos influyen para que digamos sí, aunque queramos (o debamos) decir no. ¿Cómo funcionan realmente los mecanismos de la persuasión?
Paradigmas Psicológicos #5: Estructuralismo

Como parte de nuestra sección especial “Paradigmas Psicológicos“, en esta entrega os hablamos del Estructuralismo.
¿Qué es la inteligencia?

En esta entrada nos hacemos distintas preguntas con respecto a la inteligencia, como: ¿qué es?, ¿es una capacidad unitaria o hay distintos tipos?, ¿cómo se obtiene el cociente intelectual (CI)? o ¿está influida por la cultura?
Esquizofrenia (III): luz en la oscuridad

A través de un recorrido personal y profesional, Eduardo Fonseca nos ayuda a arrojar luz sobre los factores que convergen en el desarrollo de la esquizofrenia y la relevancia del psicólogo en la prevención de los trastornos psicóticos.
Altruismo a través de apps

Las apps facilitan mucho nuestra vida pero, ¿sabías que también puedes ayudar a los demás con ellas? Os traemos nuestro top 5 de aplicaciones altruistas.
Psicología a prueba #5: Watson y el pequeño Albert

En la quinta entrega de nuestra sección especial “Psicología a prueba“, hablamos del experimento sobre el condicionamiento del miedo realizado por John Watson con el Pequeño Albert.
Las motivaciones y las necesidades

Repasamos varios aspectos relacionados con las motivaciones y las necesidades: qué son, cuáles son sus características, cómo se clasifican, qué nos dice la teoría de la jerarquía de necesidades y la de la motivación intrínseca y extrínseca y la frustración y el conflicto.
Psicosomatización: cuando el cuerpo habla

¿Son el cuerpo y la mente dos entidades independientes? La psicosomatización es un fenómeno que parece indicar que los límites entre uno y otro están menos claros de lo que tradicionalmente se pensaba.