Una vez cerrada la cuarta temporada de “El Baúl de la Psique“, queremos saber cuáles son las entradas que más os han gustado. El pasado verano ya publicamos el “Top 10 entradas: lo más leído“, donde señalábamos las diez entradas más leídas en los tres años que, hasta entonces, tenía “El Baúl”. Pero este año vamos a hacer una variación con respecto al anterior, vamos a señalar las tres entradas más leídas de cada autor a lo largo de esta temporada (2017-2018). Así que, ¡aquí va nuestro top 3!
Daniel Sazo
Solemos tener despistes todos los días pero, ¿por qué olvidamos? Os hablamos de las principales teorías psicológicas que se han barajado hasta ahora para resolver este enigma humano.
Todos/as hemos oído hablar del Psicoanálisis, pero aún existen muchos mitos en torno a su figura y su obra. Os acercamos al verdadero Sigmund Freud.
3. Esquizofrenia (III): luz en la oscuridad
A través de un recorrido personal y profesional, Eduardo Fonseca nos ayuda a arrojar luz sobre los factores que convergen en el desarrollo de la esquizofrenia y la relevancia del psicólogo en la prevención de los trastornos psicóticos.
Julia Torrente
1. Psicosomatización: cuando el cuerpo habla
¿Son el cuerpo y la mente dos entidades independientes? La psicosomatización es un fenómeno que parece indicar que los límites entre uno y otro están menos claros de lo que tradicionalmente se pensaba.
2. La terapia centrada en el cliente
Según la perspectiva que se adopte y la problemática presente, podrán ponerse en marcha diferentes procesos terapéuticos. Hoy, hablamos de la Psicoterapia Centrada en el Cliente, de corte humanista, que pone su foco de atención a la relación establecida entre cliente y terapeuta.
3. Psicogeografía: nuestra mente en el entorno
Los espacios en los que desarrollamos nuestra vida son capaces de influir en nuestra forma de pensar, de hacer y de sentir. De esto trata la psicogeografía.
Laura Sánchez
1. La imputabilidad y las causas de inimputabilidad
¿Qué es la imputabilidad, la inimputabilidad, la semiimputabilidad o los eximentes incompletos? Os hablamos de la relación entre Psicología y Justicia.
2. Teorías explicativas de la delincuencia
Hacemos un repaso por algunas de las teorías que intentan explicar la delincuencia, algo que nos sigue persiguiendo y contra lo que se intenta luchar a diario en todo el mundo.
3. Psicopatía y asesinos en serie
¿Sabías que uno de los mayores asesinos en serie del mundo era español? Os hablamos del Trastorno Antisocial de la Personalidad (TAP) y de la psicopatía.
¡Ah! ¿Pero que no recuerdas a cada autor o aún no nos conoces? Pues en el apartado de “¿Quiénes somos?” podéis conocernos o refrescar la memoria.
El Baúl de la Psique
“El Baúl de la Psique” es una web dedicada a la divulgación de Psicología. Dentro del Baúl podréis encontrar gran variedad de temas relacionados con esta ciencia: historia, educación, neurociencia, curiosidades… ¡Y muchas cosas más! | Contacto: contacto@elbauldelapsique.com